• Pasar a contenido
  • Ir a la navegación principal y al acceso.

Ver búsqueda de navegación

Navegación

  • Hemeroteca
  • Inicio
  • Blog

Buscar

Logo
Usted está aquí: Inicio

Revista

  • Inicio
  • Presentación
  • Número Actual
  • Avance de Sumario Próximo Número
  • Blog
  • Normas de Publicación
  • Comité Editorial
  • Hemeroteca
  • Artículos publicados
  • Permisos de Reproducción
  • Alertas por e-mail
Disptico Promocional de vXIII n3
21 Consejos Nutricionales
21 Consejos Nutricionales
Comunicaciones FESNAD 2015
nutrientesespecificos.com

Lo más Leido

  • Nutrición y pancreatitis
  • Microbiota intestinal y obesidad
  • ¿Cómo enfrentarse a la intolerancia a la lactosa?
  • La alimentación en tiempos de crisis Decálogo de Consenso de Cádiz de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y la ONG Nutrición Sin Fronteras (NSF)
  • Tratamiento farmacológico de la diabesidad

Buzón de sugerencias

  • Contacta con nosotros

contador de visitas

2013335
Hoy
Global
1096
2013335

Tu IP: 3.94.129.211
Hora: 2019-12-06 22:33:09
Visitors Counter

Vol. XIII - Número 3 - 2019

El Volumen XIII - Número 3 - 2019 comprende los siguientes 4 artículos:

Polifenoles y vitaminas en la protección del daño genético inducido por metales con potencial cancerígeno

- Autores:

María del Carmen García Rodríguez

Unidad de Investigación en Genética y Toxicología Ambiental. Facultad de Estudios Superiores “Zaragoza”. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Big Data y Medicina

- Autores:

Eduardo de Teresa Galván

Cátedra de Terapias Avanzadas en Patología Cardiovascular. Universidad de Málaga. España.

Implicaciones del etiquetado nutricional y declaraciones de propiedades saludables en el ámbito sanitario

- Autores:

María Morillo Cabello

Centro Tecnológico CARTIF. Parque Tecnológico de Boecillo. Parcela 205. 47151 Boecillo (Valladolid). España.

Utilidad de dispositivos para medir actividad física en pacientes con obesidad

- Autores:

Natalia Pérez-Ferre

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.

Clara Marcuello Foncillas

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.

Pilar Matía Martín

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. España.

Vol. XIII - Número 2 - 2019

El Volumen XIII - Número 2 - 2019 comprende los siguientes 4 artículos:

Nutrición enteral en el paciente crítico con inestabilidad hemodinámica

- Autores:

Ricardo Rendón-Rodríguez

Departamento de Nutrición. Hospital General de Cholula (HGCH). Puebla.

Alan Sergio Torres-Wong

Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) 68, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Chihuahua, Chihuahua.

Iván Israel Uresti-González

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí. México.

Nutrición en el hígado graso no alcohólico

- Autores:

Rocio Aller de La Fuente

Servicio Digestivo, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Servicio Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Natalia Fernández Angulo

Servicio Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Daniel de Luis Roman

Servicio Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Centro de Investigacion de Endocrinología y Nutrición Clínica, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid.

Manejo de la hiponatremia en pacientes con nutrición artificial

- Autores:

Emilia Gómez Hoyos

Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Cristina Serrano Valles

Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Daniel Antonio de Luis Román

Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Actualización en cirugía bariátrica/metabólica

- Autores:

David Pacheco Sánchez

Unidad de Cirugía Bariátrica. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.
IENVA: Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición. Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid, www.ienva.org.

Pilar Pinto Fuentes

Unidad de Cirugía Bariátrica. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.

Enrique Asensio Díaz

Unidad de Cirugía Bariátrica. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.

Vol. XIII - Número 1 - 2019

El Volumen XIII - Número 1 - 2019 comprende los siguientes 4 artículos:

Control de la hiperglucemia de estrés. Estado actual

- Autores:

Antonio Pérez de la Cruz

Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. España.

José Miguel Pérez Villares

Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. España.

Francisco Manzano Manzano

Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. España.

Actualización en nutrición en la fibrosis quística

- Autores:

Victoria Contreras Bolívar

UGC de Endocrinología y Nutrición, Hospital Regional Universitario de Málaga. España.

Casilda Olveira Fuster

Servicio de Neumología, Hospital Regional Universitario de Málaga. España.

Javier Blasco Alonso

Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil, UGC Pediatría. Hospital Regional Universitario de Málaga. España.

Gabriel Olveira Fuster

UGC de Endocrinología y Nutrición, Hospital Regional Universitario de Málaga. España.

Carcinomatosis peritoneal. ¿Qué podemos hacer desde el punto de vista nutricional?

- Autores:

Antonio Jesús Martínez Ortega

Servicio: Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla). España.

Soporte nutricional en el paciente con esclerosis lateral amiotrófica: una revisión sistemática

- Autores:

Juan J. López-Gómez

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Instituto de Endocrinología y Nutrición (IENVA). Universidad de Valladolid.

Daniel A. De Luis-Román

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Instituto de Endocrinología y Nutrición (IENVA). Universidad de Valladolid.
FIBAO
Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla
Vegenat
FAND

Desarrollado por Grupo Aula Médica. Madrid