Contador de visitas:

3562389
Views Today : 47
Views Last 7 days : 876
Total views : 3581990
Your IP Address : 44.200.82.149

Modificaciones del eje neuroendocrino tras pérdida de peso

– Autores:

Ana Ortolá Buigues
Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Centro de Investigación de Endocrinología
y Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid

Resumen 
La pérdida de peso desencadena múltiples señales para reducir el gasto energético e incrementar la ingesta con el objetivo final de mantener el peso estable. El descenso del gasto energético basal se produce por una reducción de la masa libre de grasa (músculo), un aumento de la eficiencia del trabajo del músculo esquelético, un descenso de la termogénesis, la inhibición de los ejes hormonales
tiroideo y gonadal, la activación del eje adrenal, así como por una reducción de la actividad simpática. El principal desencadenante de estas adaptaciones hormonales y autonómicas es el descenso de leptina. Pero también intervienen otras hormonas que influyen en la saciedad, como la disminución de la insulina, incretinas, péptido YY, colecistocinina y amilina, y el aumento de la grelina o adiponectina. Por todo ello se explica la dificultad en el mantenimiento de la pérdida de peso a largo plazo, más allá de factores psicológicos. La cirugía bariátrica y algunos fármacos pueden influir para mejorar esta respuesta neuroendocrina.

Palabras clave
Peso, gasto energético, leptina, neuroendocrino.

Abstract
Weight loss generates multiple signals to reduce energy expenditure and increase intake, with the final aim of maintaining stable weight. The decrease in basal energy expenditure is through a reduction in fat free mass (muscle), more efficient muscle metabolism, a decrease in thermogenesis, the inhibition of the thyroid and sexual hormonal axes, the activation of the adrenal axis, and a reduction in sympathetic activity. The main trigger of these hormonal and autonomic adaptations is the decrease in leptin. Other hormones that influence satiety, such as the decrease in insulin, incretins, peptide YY, cholecystokinin, and amylin, and the increase in ghrelin or adiponectin, also play a role. This explains the difficulty in long-term sustained weight loss, beyond psychological factors. Bariatric surgery and some drugs can influence this neuroendocrine response.

Key words
Weight, energy expenditure, leptin, neuroendocrine.

Otros artículos de este número